Cómo funciona un sistema de videovigilancia

Como-funciona-un-sistema-de-videovigilancia-1920-web.jpg

Un sistema de videovigilancia es mucho más que poner una cámara: es un conjunto de elementos que trabajan juntos para vigilar, grabar y alertar de cualquier situación de riesgo.

  • Cámaras de seguridad: los ojos del sistema
    Capturan todo lo que ocurre en la zona vigilada.
  • Tipos de cámaras:
    • Fijas: enfocan siempre el mismo lugar.
    • PTZ (pan-tilt-zoom): permiten girar, inclinar y hacer zoom de forma remota para seguir a personas u objetos.
    • Domo: más discretas y resistentes, ideales para interiores.
    • Con visión nocturna: permiten grabar incluso en total oscuridad usando infrarrojos.
    • IP: transmiten vídeo en alta definición por red.
    • Resolución: puede ir desde HD (720p) hasta 4K, ofreciendo imágenes nítidas para identificar rostros o matrículas.
  • Grabador o NVR/DVR: el cerebro del sistema
    Recibe la señal de las cámaras y la convierte en grabaciones.
    • DVR (Digital Video Recorder): se usa con cámaras analógicas, convierte la señal en digital y la almacena.
    • NVR (Network Video Recorder): se conecta a cámaras IP y gestiona las grabaciones directamente en red.
    • Permite programar grabaciones continuas, por horario o solo cuando hay movimiento.
  • Conexión en red: vigilancia desde cualquier lugar
    Los sistemas modernos se conectan a Internet para que el usuario pueda ver en tiempo real lo que ocurre.
    • Acceso mediante app móvil o portal web.
    • Notificaciones instantáneas si se detecta actividad sospechosa.
    • Posibilidad de hablar y escuchar en directo si las cámaras tienen micrófono.
  • Software inteligente: detección avanzada
    No solo graba, también analiza.
    • Detección de movimiento o de sonido.
    • Diferencia entre personas, animales o coches para evitar falsas alarmas.
    • Sistemas avanzados de reconocimiento facial o de matrículas en entornos profesionales.
  • Sistema de alerta y respuesta
    Cuando algo ocurre, el sistema puede:
    • Activar sirenas y luces disuasorias.
    • Enviar avisos al teléfono del propietario.
    • Contactar con una central receptora de alarmas que verifique el incidente y avise a la policía si es necesario.
  • Fuente de alimentación y respaldo de energía
    Para garantizar que el sistema no se apaga durante cortes de luz, se usan SAI (sistemas de alimentación ininterrumpida) o baterías de respaldo que mantienen cámaras y grabadores en funcionamiento durante varias horas.

Un sistema de videovigilancia es una red de seguridad activa 24/7 que combina cámaras, grabación inteligente, conexión remota y alertas para proteger tu casa, negocio o finca.

Si necesitas más información, pregunta en los comentarios o consulta a un instalador de referencia en tu zona de Grupo Seguridad On. Encuéntralo en el siguiente enlace https://gruposeguridadon.es/

admin
Author: admin

Ponte en contacto

 

GRUPO ON SEGURIDAD, S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y envío de comunicaciones de productos o servicios (con el consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la
anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al Usuario:

  • Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
  • Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a
    su tratamiento.
  • Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el
    tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos:

GRUPO ON SEGURIDAD, S.L.. c/ Maciñeiras, 46 – 27800 VILALBA (Lugo). E-mail: dpo@seguridadon.com Datos de contacto del delegado de protección de datos: Valvonta s.l., Plaza de los Comuneros 6, 28821 Coslada – dpo@valvonta.es

Para continuar debe aceptar que ha leído y está conforme con la cláusula anterior.